Barrios chinos del mundo
A veces no hace falta viajar hasta China para experimentar como es la vida allí. En la mayoría de las ciudades más importantes del mundo podemos encontrar barrios chinos, unos más grandes, otros más pequeños, pero al fin y al cabo todos tienen una atmósfera especial que hacen sentirnos como si hubiéramos viajado hasta oriente.
Aunque hay muchos, desde Gerar os hacemos una pequeña selección.
1. San Francisco (EEUU): es el barrio chino más antiguo en América del Norte y la comunidad china más grande fuera de Asia. Además de ser un punto de partida y hogar de miles de inmigrantes chinos, es también una atracción turística importante: fachadas coloristas, farolillos, templos, restaurantes y cientos de tiendas que parecen enormes “todo a 100”. Cabe destacar la Chinatown Gateway -una puerta ornamentada inaugurada en 1870-, el templo de Tin How -dedicado a la reina del Cielo y protectora de los marineros- y también los cuatro pequeños callejones que se extienden entre Grand Avenue y Stockton Street.
2. Nueva York (EEUU): bullicioso, enorme y colorido. Así es el barrio chino que se alza en la parte baja de Manhattan y que, debido a su crecimiento, ha absorbido casi por completo Little Italy y gran parte de Lower East Side. Su calle principal, Canal Street, puede llegar a ser toda una experiencia. Pese al caos, vale la pena atravesarla y contemplar alimentos, hierbas, recuerdos e imitaciones de ropa y bolsos de las marcas más caras.
3. París (Francia): posee el barrio chino más grande de Europa. Conocido como Quartier Chinois ocupa la zona entre la avenida de Ivry y la avenida de Choisy, en el 13º distrito de París. Torres de 30 o 40 pisos, carteles en chino, tiendas de comida asiática… Son algunas de las características de este pintoresco barrio. Como curiosidad destacar que en el antiguo Belleville hay otro barrio chino mucho más pequeño.
4. Londres (Gran Bretaña): Ubicado cerca de Piccadilly Circus, en el barrio de Soho, encontramos este barrio, muy preparado para recibir al turismo. Su calle principal – Gerrard Street – está llena de restaurantes y tiendas típicas en las que pueden adquirirse diversidad de productos recién llegados de la China tales como CDs de música, libros, periódicos y trajes.
5. Melboune (Australia): se trata de uno de los barrios más atractivos de la ciudad. Su entrada: un coqueto jardín y la música que emana de su fuente. Casas de comidas y restaurantes de primera clase (el restaurante Flower Drum, uno de los más prestigiosos del mundo, se encuentra allí) ocupan el paisaje urbano y sus edificios bajos de ladrillo, conservando su carácter histórico. La localización de este barrio es céntrica, muy cerca del Parlamento. Su extensión alcanza las calles Lonsdale, Bourke, Little Bourke y Russell, donde se encuentra el museo de cultura china, que presume de ser el hogar del dragón más grande del planeta.