¿Una partida al Go?

Hoy os vamos a hablar del que probablemente es el juego de mesa más antiguo del mundo: el Go, también conocido como wéi qí (围棋).

Se trata de un juego dónde la estrategia tiene un papel fundamental, aunque la lógica y el análisis táctico también son importantes. Las reglas son muy básicas, pero dominarlo es muy complejo debido al amplio abanico de movimientos que permite. Y precisamente por eso tiene tanto encanto y tantos adeptos alrededor del mundo.

¿Qué necesitas para jugar?

  • Un oponente
  • Un tablero: las medidas estándar son de 19×19 casillas. Aunque también están permitidos otros más pequeños (13×13 o 9×9 por ejemplo).
  • Fichas: llamadas piedras. Normalmente se utilizan 180 de color blanco y otras 180 de color negro. Éstas siempre se colocaran en las intersecciones del tablero.
Autor: Evonne, vía Flickr

Autor: Evonne, vía Flickr

Introducción al juego

Cada jugador tiene un turno para jugar sus piedras en el tablero, haciendo un solo movimiento por turno. Siempre empieza el que tiene las piedras negras. El objetivo de cada jugador es dejar sin aire a las piedras del contrario, es decir, evitar la salida de la ficha del oponente rodeándola. Cuando una piedra está rodeada de fichas contrarias, es comida por el oponente y se retira del tablero. El juego llega a su fin cuando un jugador pasa dos turnos seguidos sin mover ficha.

A pesar de sus sencillas reglas, el Go es conocido por su profundidad en la estrategia. Comparado con otros juegos, como el ajedrez, su objetivo es más bien crear que destruir.

Autor: Terry Fan, vía Flickr

Autor: Terry Fan, vía Flickr

El concepto del equilibrio es esencial y un jugador hábil debe manejar las diferentes estrategias en cada momento. Es por eso que una partida puede durar minutos o bien alargarse durante unas horas. Eso sí, es un juego divertido y emocionante para personas de cualquier edad que ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el autocontrol.

Historia

No se sabe con exactitud la fecha en la que fue creado el juego, pero referencias de libros antiguos señalan que este juego se originó en China hace más de 2.500 años por el emperador chino llamado Yao. Se dice que Yao inventó el juego con el propósito de educar a su hijo para refinar sus sentimientos y agudizar su inteligencia.

Actualmente, el Go ya se juega en todo el mundo e incluso se organizan campeonatos.